jueves, 4 de marzo de 2010

EXAMEN

1. Las principasles caracteristicas de los blogs son: permite la publicación de artículos , es personal así que te da la opsión de jugar con la creatividad y la imaguinación, un aspecto importante es la interactividad, que uno como usuario puede tener con las demas personas, que comparten tus ideologias y gustos por determinados temas.


3. la creación del internet a sido de vital importancia para la humanidad ya que nos a facilitado la forma de vivir, por medio del internet las personas pueden estar en contacto desde cualquiera que sea su ubicación, además la vida se nos ha facilitado ya que por medio del internet uno puede hacer diversas vueltas que uno antes necesitaría hacer personalmente te ahorra tiempo y dinero. Me parece que si se vive una brecha digital en nuestro país ya que el internet no es asquible para todos existen pueblos que no tienen la posibilidad de utilizar este servicio.


4. A mi concepto este el articulo del internet como medio de comunicación tiene mucho de sierto pues el internet se ha ido convirtiendo en una herramienta fundamental a la hora de comunicarnos y más aún para los periodistas debe ser una herramienta de trabajo pues el internet más que un enemigo es un aliado si lo sabemos utilizar adecuadamente.

2.

http://mariokmat.spaces.live.com/

Se considera un error de ortografía mezclar mayúsculas con minusculas

5. la comunicaciòn debe ser cada vez màs evolucionada y por consiguiente el internet debe ser una herramienta fundamental a la hora de conformar un medio.

6. Cuando abrimos una cuenta en fecebook estamos dispuestos a poner nuestra vida a la luz publica por eso el facebook puede ser contraprodusente en nuestras vidas.

Uso el facebook para conocer gente, hablar con mis amigos publicar mis fotos, eventos, etc...

Si es una es una herramienta social para mi y me parece muy útil.

7. Abrir una cuenta en gmail, registrarse en blogger, llenar la infaormación personal editarlo y personalizarlo por medio de HTML. Publicar articulos.

miércoles, 3 de marzo de 2010

EL ANFITRIÓN SE PREPARA


Del 19 al 30 de marzo del 2010 se llevaran a cabo en Medellín Los IX Juegos Suramericanos, uno de los proyectos estratégicos más importantes de la ciudad, serán otro motivo más para que la ciudad muestre su vocación de buena anfitriona.

Medellín, ciudad reconocida actualmente como centro de eventos y certámenes, es también llamada "Capital de las Flores", se caracteriza por sus manifestaciones de progreso y desarrollo y por el clima mas acogedor haciéndola denominar así la ciudad de la eterna primavera, es por esta y muchas razones mas que hemos sido escogidos como sede para la realización de Los IX Juegos Suramericanos, este es un buen momento para demostrar a Colombia y a sur América la pujanza y la pasión que nos a caracterizado por décadas.

Con una infraestructura deportiva inédita, recibirá Medellín los IX juegos Suramericanos 2010. Al mejor estilo de los estadios chinos, las remodelaciones y las construcciones de los coliseos en la Unidad deportiva Atanasio Girardot, con curvas de acero y figuras geométricas van cogiendo forma al mejor estilo oriental.
Una ciudad deportiva emerge en Medellín, o al menos esa la impresión que ofrecen las obras, las cuales avanzan en el cronograma establecido para cumplirles a los Odesur de 2010.
Se están intensificando los horarios laborales con horarios extendidos y con horarios nocturnos, todo en pro de tener seguridad frente a la entrega de los escenarios para la fecha del 31 de diciembre”, aseguró Juan Diego Mesa director de infraestructura de Odesur.
Las estructuras metálicas están siendo instaladas donde se asentaran los imponentes coliseos de voleibol, baloncesto, gimnasia y artes marciales. “Serán parte de ellas (las estructuras metálicas) que se fabrican en taller, se traen, se instalan dándole la última soldadura y dándole una capa de impermeabilizantes para evitar la demora en le sitio de obra".
El reto es grande, pues no es fácil completar todos los requisitos que solicita Odesur a las ciudades para realizar los juegos Suramericanos. En el caso de Medellín, tuvo que empezar desde cero en algunos campos de la infraestructura, porque no contaba con ellos.
A estas obras se le agrega la construcción de la Villa Suramericana para el hospedaje de todos los deportistas. Este escenario se construirá en el barrio Pajarito La Aurora, en el occidente de la ciudad, y estará diseñado para que tenga 622 viviendas y 6 locales comerciales, en un ambiente de tranquilidad, accesibilidad y comodidad.
Según los compromisos acordados por el Municipio, el Departamento y la Nación, Medellín debe invertir 80 mil millones para la adecuación de escenarios deportivos y el montaje de los Juegos.
El Departamento debe aportar 17.000 millones, que irán a la adecuación de las sedes deportivas en los municipios de Bello, Copacabana, Envigado, Guarne, Itagüí, Rionegro y Sabaneta, y la villa náutica en Guatapé. Y Coldeportes y el Ministerio de Cultura deben entregar 60.000 millones para la adecuación de todos los escenarios.
El coordinador se muestra muy optimista frente al proyecto, pues “el verde de las montañas, mezclado con la nueva infraestructura deportiva, le dará un toque de armonía y belleza a la ciudad, que se prepara para recibir a los juegos suramericanos”.